Actualización Secretarial
Innovación, Liderazgo y Transformación Digital para la Gestión Pública Efectiva De Secretarias, Asistentes y Técnicos
Desarrolla Habilidades de Liderazgo para ser un Agente de Cambio en tu Entidad y Prepárate para la Nueva Normalidad!
✆ Celular: 315 5564642
✆ Celular: 311 635 0826
✆ Celular: 311 635 0827
Correo: capacitacion@cendap.com
Déjanos tus datos y te contactaremos!
Lugares del Evento
Conoce, Aprende y Disfruta de un buen lugar para el Conocimiento
¿Por qué no deberías perderte este Seminario?
Desarrolle su capacidad de LIDERAZGO INSPIRADOR para dar reconocimiento a su equipo de trabajo y colaboradores, cuidando su autoestima y la de su entorno humano, como necesidades más sentidas – expresadas y no – de las personas en sus Entidades.
Conoce metodologías para llevar adelante los PROCESOS DE INNOVACIÓN aplicando herramientas que te permitan liderar estrategias de innovación para navegar en entornos novedosos e inciertos como la Nueva Normalidad lo plantea.
Aprópiese de la GESTION DEL CAMBIO Y LA ADAPTABILIDAD para lograr cambios individuales y favorables en su vida, desde una metodología que te permitirá llegar a la adaptación realista y positiva ante las nuevas circunstancias que propone el entorno postpandemia
Experimente cómo moverse cognitiva, emocional y corporalmente en escenarios conflictivos y transformen las energías confrontativas de la situación, en energías constructivas para lograr objetivos superiores.
Comprende como la CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL- TRANSFORMACIÓN DIGITAL, llega con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y organizaciones que estén en la capacidad de innovar y adaptarse.
Refuerce todas aquellas actividades que impactan el AUTOCUIDADO en las cuales se puedan construir a lo largo del tiempo, reconociendo las necesidades físicas y emocionales de cada uno, logrando una autoimagen satisfactoria e integral para cada ser humano. En tiempo de pandemia es importante hacer énfasis en las actividades de autocuidado.

LO QUE APRENDERAS
1. Liderazgo Inspirador (Liderar a otros y construir relaciones)
- Primero es el auto-liderazgo. Cómo aplicar la transformación personal. transformación.
- Herramientas desde la Neuro-comunicación para generar acuerdos y comunicarse ASERTIVAMENTE.
- Mejores relaciones consigo mismo y con los demás. Cómo ser más inteligente emocionalmente?. Paso a paso.
- Cómo aplicar el ciclo de la promesa.
- Entregar el modelo para diseñar conversaciones apreciativas y efectivas. Paso a paso
2. Creatividad e Innovación: Técnicas y Herramientas
- Técnicas de pensamiento creativo para la generación de ideas y la resolución de problemas organizacionales.
- Desarrolla el propio pensamiento lateral
- Crea una Estrategia Comprensiva de la Innovación
- Obtiene herramientas para fomentar el pensamiento creativo en el equipo.
- La Actitud Creativa: Asumiendo riesgos- Aprendiendo de los errores.
- Experimentar el proceso creativo: desde la identificación de un foco de trabajo, pasando por la generación de ideas y la selección de la solución, hasta el desarrollo del plan de acción para la innovación
3. Adaptabilidad y Gestión del Cambio
- La neurociencia y el cambio. Cómo funciona el cerebro para potenciar el cambio.
- Competencias y habilidades básicas para la gestión del cambio:
- Capacidad de análisis
- Mentalidad disruptiva
- Gestión de personas y equipos
- Adaptabilidad
- Comunicación.
- Cómo adaptarse a los Cambios, Trabajo en equipo, Características de mi rol y expectativas
- Conocer los Factores del éxito aplicados a mi puesto
- Compromisos individuales y de equipo para lograr las metas de la Entidad
- Entender lo que es Proactividad y cómo aplicarla
- Principios para mejorar las Relaciones Interpersonales
- Principios clave del manejo de las presiones y estrés
4. Toma de decisiones y Resolución de Conflictos a través de la Negociación
- La resolución de problemas, negociación y la toma de decisiones.
- Una metodología para la resolución de problemas- negociación.
- Aspectos a considerar en la toma de decisiones
- Concretar el acuerdo de la negociación a partir de la Toma de decisiones.
- Las herramientas de toma de decisiones
5. Herramientas para la Transformación Digital, Innovación en la Gestión Secretarial
- Guarda y almacena, conversiones de Archivos digitales, Almacenamiento en la nube con Google Drive y Dropbox y otros.
- Uso de ofimática en la nube para la gestión administrativa: Google Docs, Google Calendar y manejo avanzado del correo de Google
- Comunícate de forma eficaz y productiva con tus colaboradores utilizando medios digitales, reunión por interés común y comunidades en línea aprovechando Inteligencia Social y trabajo colaborativo
- Realiza búsquedas eficientes en internet y enlaza a nuevas fuentes de información
- Herramientas y apps para el asistente personal: – Escanea y comparte – Lector y almacenamiento de tarjetas de presentación – Redacta en línea con corrector en tiempo real y resuelve dudas ortográficas – Envía y comparte archivos de gran tamaño por mail en minutos – Como ahorrar tiempo con dictado automático
6. AUTOCUIDADO y la Nueva Normalidad
- Autocuidado, los límites y el compromiso conmigo misma (técnicas, pausas saludables, relajación, Hábitos, Manejo de tiempos- actualización continua alimentación saludable tips.
- Postura riesgos laborales en nueva normalidad
- Permitirse espacios para expresar sus emociones.
- Crear un diario y ser completamente honesto con los sentimientos, es una buena herramienta y forma de cuidarse.
- Practicar actividades que gratifiquen y permitan expresar los sentimientos como pintar, bailar, escribir, cantar, entre otras.
¿Por qué es Importante Hacer el Seminario?
¿Cuáles son las habilidades que más demanda el Perfil Secretarial y Asistencial en la Nueva Normalidad?
La “Nueva Normalidad” nos exige adaptabilidad al cambio, dos grandes protagonistas marcan la ruta del cambio: Como el cerebro debe responder con las nuevas emociones “internas-externas” y se conecta con nuevos aprendizajes e interacción desde el mundo digital.
La actual era digital o de la información plantea retos de cambio y adaptación para atender las necesidades de los ciudadanos que exigen mejores plataformas de desarrollo, respuestas más ágiles, además de asertivas, soluciones más precisas y focalizadas, y espacios de interacción más abiertos a la trasformación digital.
Con una mente preparada al cambio y la innovación, dispuesta a la comunicación, La digitalización de los puestos de trabajo permite un ahorro de tiempo en la realización de tareas del día a día y mitigación del riesgo en el marco de la Pandemia. Es por esto que adaptarse a las herramientas digitales permitirá organizarse, para hacer un trabajo más dinámico, rápido y acorde a esta época.
¿Quién debe hacer este curso?
Asistentes Administrativos, Secretarias (os), Ejecutiva (os), Secretarias de Dirección y áreas, Oficinistas, Responsables de la comunicación, Lideres de servicio y atención al ciudadano, recepcionistas, Encargados de Relaciones Públicas, Oficinas de Atención al Usuario de Alcaldías y Gobernaciones, Asambleas y Concejos, Personerías y Contralorías, ESE´S, Entidades Descentralizadas, Universidades y Empresas de Servicios Públicos, Primeras Damas, Oficinas de Quejas y Reclamos, Auxiliares de las distintas dependencias de Instituciones públicas y privadas, Jefes Administrativos, Jefes de Talento Humano y en general todos los funcionarios interesados en capacitarse sobre este importante tema, incluidos los Jefes que deseen aprender a relacionarse mejor con su entorno laboral y personal.
Valor de la Inversión
Plan A $720.000 más IVA 19%
Inscripción, conferencias, asesoría personalizada, refrigerios, material de apoyo, memorias descargable, Cumplido de comisión, diploma acreditativo y certificados.
Plan B $1.190.000 más IVA 19%
Inscripción, conferencias, asesoría personalizada, alojamiento 3 días, 2 noches, acomodación en habitación doble, desayunos, almuerzos, cenas, refrigerios, material de apoyo, memorias descargable, cumplido de comisión, diploma acreditativo y certificados. El plan B incluye los servicios del hotel hasta el sábado a las 2:00 pm.
Inscripción y Forma de Pago
- Encuentre y diligencie formulario de inscripción en www.cendap.com
- Para inscripción al seminario deberá presentar soporte de pago tres (3) días antes de iniciar el evento en alguna de las siguientes cuentas a nombre de CENDAP LTDA.
- Con el propósito de coordinar Reserva Hotelera presentar soporte de pago cinco (5) días antes a su asistencia.
- Enviar copia escaneada del documento de pago al correo electrónico pagos@cendap.com
BANCO DE OCCIDENTE Cuenta Corriente No. 465014991 Recaudo en Línea Bancos Grupo Aval.
BANCOLOMBIA Cuenta Corriente No. 001-143914-13.
BANCO AGRARIO Cuenta Corriente No. 01303-061700-8