Actualización en Administración Pública 2025 de cara al Servidor Público 4.0
- Nuevas Tipologías Contractuales, Supervisión y Liquidación 2025, articulación a Plataforma SECOP II
- Fortalecimiento del Empleo Público: Modernización y Evaluación en Carrera Administrativa, Convocatorias CNSC y Participación Sindical.
- Ética, Integridad y Régimen De Responsabilidad Disciplinaria Del Servidor Público En Colombia.
- Innovación en la Gestión Pública a través del MIPG y Herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la Productividad del Servidor Público 4.0
Nuestro Personal de Contacto
Natalia Castaño
Correo: natalia.c@cendap.com
Celular: 3155564642
Natalia Lopez
Correo: natalialopez@cendap.com
Celular: 3116350827
Paula Mazo
Correo: paulamazo@cendap.com
Celular: 3116350826
Camilo Lamy
Correo: camilolamy@cendap.com
Celular: 3134301708
María Teresa
Correo: cendapseminarios@cendap.com
Celular: 3015496918
Déjanos tus datos y te contactaremos!
Ciudades para este Seminario Presencial
¿Por qué no deberías perderte este Seminario?
Conoce las últimas normativas
en contratación estatal, incluidas las nuevas tipologías contractuales (convenios solidarios, contratos con organismos de acción comunal. ESAL. Asociaciones Público ¬ Populares -APPo-.D. 874/2024), para aplicar soluciones innovadoras y eficaces en la gestión contractual 2025.
Identifica mecanismos avanzados
de resolución de controversias e incumplimientos contractuales que fortalezcan la supervisión y liquidación de contratos estatales.
Implementa herramientas digitales
Implementa herramientas digitales como SECOP II y la Tienda Virtual TVEC para realizar compras públicas inteligentes, alineadas con los objetivos de transparencia y eficiencia.
Analiza las responsabilidades
éticas y disciplinarias del servidor público conforme a la normativa actualizada, garantizando el cumplimiento del marco legal.
Comprende las nuevas faltas disciplinarias.
sujetos disciplinables y ajustes al régimen sancionatorio, asegurando la integridad en la gestión pública.
Promueve los valores de servicio
público (honestidad, respeto, compromiso, diligencia y justicia) para fortalecer la confianza ciudadana y la transparencia institucional.
Conoce estrategias de formalización
del empleo público mediante la modernización de plantas de cargos, manuales específicos de funciones y la optimización de los procesos de selección, evaluación de desempeño y estabilidad laboral, promoviendo la equidad y el desarrollo profesional en la carrera administrativa.
Incorpora herramientas
de inteligencia artificial para optimizar la productividad del servidor público y la atención al ciudadano.
Lo que Aprenderás
1. NUEVAS TIPOLOGÍAS CONTRACTUALES, SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN 2025, ARTICULACIÓN A PLATAFORMA SECOP
- Última Normatividad que impacta la Contratación Estatal 2025: Nuevas Tipologías Contractuales: convenios solidarios, contratos con organismos de acción comunal. ESAL. Asociaciones Público Populares -APPo-.D. 874/2024
- Resolución de Controversias Contractuales e Incumplimientos en el marco de la Supervisión y Liquidación de Contratos Estatales
- Nuevo camino hacia las compras públicas inteligentes SECOP II – Tienda Virtual TVEC
2. ÉTICA, INTEGRIDAD Y REGÍMENES DE RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN COLOMBIA.
- La Responsabilidad, la ética y la acción disciplinaria para el Servidor Público, Régimen de ajuste a la L. 2094 de 2021 V/S – L. 1952 de 2019 V/S L. 734 de 2002- y L. 2080 de 2021.
- Nuevas faltas disciplinarias incorporadas en la reglamentación, sujetos disciplinables, variación y ajustes al régimen sancionatorio, planteamientos nuevos sobre los derechos, deberes, prohibiciones, incompatibilidades, impedimentos, inhabilidades y conflicto de intereses del servidor público.
- Los recursos disciplinarios en la PGN y en las oficinas de control disciplinario interno (CODIN).
- Valores del servicio público- código de integridad HONESTIDAD+ RESPETO+ COMPROMISO+ DILIGENCIA+ JUSTICIA
3. FORTALECIMIENTO DEL EMPLEO PÚBLICO: MODERNIZACIÓN Y EVALUACIÓN EN CARRERA ADMINISTRATIVA, CONVOCATORIAS CNSC.
- Plan de Formalización de Empleo Público: Reestructuración y Modernización de la Planta de cargos de cara formalización de empleo público de equidad y Estudios técnicos requeridos
- Adopción, Adición, Ajuste y Modificación de los Manuales Específicos de Funciones Y Competencias Laborales (MEFCL) y requisitos
- Modificación de las Plantas de Personal, Situaciones Administrativas, además novedades para la Comisión de personal e implementación del Teletrabajo y el Trabajo en Casa.
- Nuevos Pronunciamientos de la CNSC frente a procesos de selección para proveer cargos. Listas de elegibles, Garantías de Carrera Administrativa, Estabilidad Reforzada frente a la provisión de concursos y Derecho de Prepensionados.
- Evaluación del Desempeño Laboral -EDL- 2024 – 2025 (Período de prueba y anual) y Fijación de compromisos laborales
4. INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DEL MIPG Y HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA LA PRODUCTIVIDAD DEL SERVIDOR PÚBLICO 4.0
- ¿Qué es el programa Servidor Público 4.0?
- Transformación Digital e Inteligencia artificial: Herramientas para optimizar la productividad, la atención al ciudadano y la toma de decisiones.
- Analítica institucional – gestión por resultados
- Toma de decisiones basadas en análisis de datos.
- Herramientas de IA para la gestión.
¿Porque Es Importante Hacer El Seminario?
Asistir a este seminario es fundamental para los servidores públicos que deseen liderar la transformación de la gestión pública en 2025. Con un enfoque práctico y actualizado, el evento ofrece herramientas y estrategias para abordar los retos más críticos: desde la implementación de normativas modernas en contratación estatal y la promoción de la transparencia, hasta la modernización del empleo público y la incorporación de inteligencia artificial en la administración. Participar garantiza la adquisición de conocimientos esenciales para actuar con ética, optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y fortalecer la confianza ciudadana, posicionando a las entidades como referentes en innovación y eficiencia.
¿Quién debe hacer este curso?
Gobernadores y Alcaldes, Miembros de Corporaciones Públicas, Diputados y Concejales, Equipos de gobierno 2024 – 2027, Secretarios General, Gobierno, Planeación, de Obras Públicas e Infraestructura, Hacienda, Servicios Administrativos, Gerentes, Administradores y Funcionarios de E.S.E.-Hospitales, Jefes de Contratación y Jefes de Compras, Tesoreros, Jefes de Presupuesto, Ordenadores del gasto, Jefes de Talento Humano, Jefes de personal y de capacitación, Integrantes Comisión de Personal, Representante de los Empleados, Oficina Jurídica, Secretarias de Salud y Direcciones Territoriales, Directores y/o Gerentes, Secretarios Generales de Entidades Descentralizadas, Contralorías, Personerías, Corporaciones Autónomas Regionales, Empresas de Servicios Públicos, de Telecomunicaciones, Entidades de Transito, Licoreras, Loterías, Interventores, Oficina de Control Interno, Control Disciplinario y fiscal, Consultores, Asesores y Jefes de División, Profesionales Universitarios, Contratistas, Ingenieros, Sindicatos, Universidades y Servidores públicos en general interesados en este importante seminario.
¿Cómo Tramitar tu Capacitación?
PASO 1: Consulta el Plan Institucional de Capacitación: Cada año, tu entidad formula un plan de capacitación acorde a las necesidades y presupuesto disponible.
PASO 2: Solicita Información: Dirígete a la oficina de talento humano o a la dependencia encargada de la capacitación en tu entidad para conocer los programas disponibles y cómo acceder a ellos.
PASO 3: Inscripción en Programas: Inscríbete en los programas que se alineen con tu área de desempeño y que te ayudarán a mejorar tus competencias. para ver programación 2024 puedes hacer clic en el botón de programación.
Costos de los eventos
Planes de Inversión
«Descubra nuestros planes de inversión diseñados a medida para sus necesidades. Ofrecemos tres opciones principales: Plan A, Plan B , cada uno con características y beneficios únicos. ¡Elija el plan que mejor se adapte a sus objetivos financieros!»
Ciudad
Plan A
Plan B
Medellín
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Bogotá
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Cartagena
1.090.000 + IVA
1.690.000 + IVA
San Andrés Isla
995.000 N/A
2.290.000 N/A
Santa Marta
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Plan A
Nuestro Plan A te ofrece una experiencia completa y enriquecedora. Disfruta de:
- Inscripción: Acceso a todos los eventos y actividades.
- Conferencias: impartidas por expertos en la materia.
- Asesoría personalizada: para resolver tus dudas y alcanzar tus objetivos.
- Refrigerios: para mantenerte energizado durante todo el evento.
- Material de apoyo: para complementar tu aprendizaje.
- Memorias descargables: con los contenidos más relevantes.
- Cumplimiento de comisión: para aquellos que cumplan los requisitos.
- Diploma acreditativo: que certifica tu participación y conocimientos adquiridos.»
Plan B
Plan B: Experiencia Inmersiva
Vive una experiencia única y completa con nuestro Plan B. Además de todos los beneficios del Plan A (inscripción, conferencias, asesoría, etc.), te ofrecemos:
- Alojamiento: 3 días 2, noches (Medellín, Bogotá, Cartagena y Santa Marta); en San Andrés 4 días, 3 noches; acomodación compartida en habitación doble.
- Incluye los servicios del hotel desde el jueves a las 3:00 pm hasta el sábado 1:00 pm. En San Andrés reserva hasta domingo 1 pm
- Alimentación: Desayunos, almuerzos y cenas incluidos para que te concentres en aprovechar al máximo el evento.
- Descuentos especiales: para tus acompañantes, ¡para que disfruten contigo de esta experiencia!
Inscripción y Forma de Pago.
- Encuentre y diligencie formulario de inscripción en www.cendap.com
- Para inscripción al seminario deberá presentar soporte de pago diez (10) días antes de iniciar el evento en alguna de las siguientes cuentas a nombre de CENDAP LTDA.
- Con el propósito de coordinar Reserva Hotelera presentar soporte de pago diez (10) días antes a su asistencia.
- Enviar copia escaneada del documento de pago al correo electrónico pagos@cendap.com
PAGOS EN LINEA EN EL SIGUIENTE LINK En el siguiente link puedes hacer el pago del seminario! Escribe el valor y continúa https://checkout.wompi.co/l/RgsL82 |
- Datos de Facturación: Cendap SAS, Nit 811.012.739-8, Régimen Común
BANCO DE OCCIDENTE Cuenta Corriente No. 465014991 Recaudo en Línea Bancos Grupo Aval.
BANCOLOMBIA Cuenta Corriente No. 001-143914-13.
BANCO AGRARIO Cuenta Corriente No. 01303-061700-8