Planes de mejoramiento para Optimizar el Cumplimiento del MIPG y Potenciar los Resultados del FURAG 2024 - 2025
- Elaboración de Planes de Mejoamiento MIPG y Seguimiento con Base a los Resultados del IDI – FURAG II
- Lineamientos para el diligenciamiento del aplicativo FURAG Reporte de vigencia 2024 – 2025
- Cumplimiento, Seguimiento y Evaluación MIPG
- Acciones para el Mejoramiento Continuo con base a la integracion de resultados del IDI – FURAG II.
Nuestro Personal de Contacto
Natalia Castaño
Correo: natalia.c@cendap.com
Celular: 3155564642
Natalia Lopez
Correo: natalialopez@cendap.com
Celular: 3116350827
Paula Mazo
Correo: paulamazo@cendap.com
Celular: 3116350826
Camilo Lamy
Correo: camilolamy@cendap.com
Celular: 3134301708
María Teresa
Correo: cendapseminarios@cendap.com
Celular: 3015496918
Déjanos tus datos y te contactaremos!
Ciudad para este Seminario Presencial
de importancia
«Fortalecer la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) en las entidades públicas y potenciar los resultados del Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión (FURAG) es clave para una administración más eficiente. A través de estrategias innovadoras, herramientas tecnológicas y metodologías avanzadas, buscamos optimizar los procesos de gestión y garantizar una mejora continua en el desempeño institucional.»
¿Por qué no deberías perderte este Seminario
en las entidades públicas, alineando la gestión por procesos con las normativas vigentes y promoviendo una cultura de mejora continua.
de Gestión convertidos en aplicativos interactivos para la Formulación de Planes de Mejora y de acción para seguir mejorando los resultados del IDI.
del FURAG 2024 - 2025, proporcionando estrategias y herramientas para fortalecer el desempeño institucional y la toma de decisiones basadas en datos.
de Reporte de Avance y Gestión FURAG y en la implementación, mejora y sostenimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.
entre planeación institucional, talento humano y control interno, asegurando la articulación efectiva de los sistemas de gestión con base en el Índice de Desempeño Institucional (IDI).
responsabilidades y gestión de riesgos, facilitando la formulación y ejecución de planes de mejora con enfoques innovadores.
de Gestión y Desempeño en el proceso de revisión y análisis de los resultados del IDI, y con las recomendaciones de la Oficina Asesora de Planeación y de Control Interno como prioritarios para seguir avanzando en la implementación del MIPG
para la gestión del MIPG y el FURAG, mejorando la recopilación, análisis y presentación de datos para garantizar un cumplimiento normativo eficiente y en tiempo real.
1. Modelo de Operación por Procesos y Estrategias para una Adecuada Gestión Articulada al MIPG
1.1. Generalidades del MIPG y su impacto en la gestión pública.
1.2. Conocimiento de la entidad y cambios necesarios para la gestión por procesos en las entidades públicas.
1.3. Integración y articulación del MIPG con los sistemas de gestión.
1.4. Pasos clave para la gestión por procesos.
1.5. Estrategias basadas en el enfoque de mejora continua.
2. Roles y Responsabilidades de los Líderes de las Políticas del MIPG
2.1. Análisis de los roles y responsabilidades reflejados en el Acto Administrativo de adopción del MIPG y los instrumentos de autodiagnóstico.
2.2. Importancia de las autoevaluaciones en la implementación del MIPG.
2.3. Desarrollo de habilidades con enfoque en la gestión de riesgos.
3. Enfoque MIPG desde la Sinergia de Procesos de Planeación Institucional, Talento Humano y Control Interno
3.1. Políticas del MIPG y Matriz Parametrizada para un adecuado alistamiento de la información.
3.2. Estrategias y formulación de actividades para fomentar una cultura de autocontrol.
4. Herramientas e Instrumentos de Gestión Convertidos en Aplicativos Interactivos
4.1. Análisis de los resultados por dimensiones del MIPG.
4.2. Evaluación de los resultados por políticas del MIPG.
5. Establecimiento de Nuevas Metas Efectivas para 2025
5.1. Definición de planes de mejoramiento con base en la integración de resultados del IDI y FURAG II.
5.2. Aplicación de lineamientos del MIPG para la planificación estratégica.
6. Recomendaciones Prácticas para el Diligenciamiento del FURAG II
6.1. Identificación de errores comunes en el diligenciamiento del FURAG II.
6.2. Implementación de mesas de trabajo para garantizar respuestas acertadas y objetivas en los cuestionarios.
6.3. Análisis de cambios en el FURAG en versiones anteriores.
7. Implementación de Mesas de Trabajo para la Formulación de Planes de Mejora y Acción
7.1. Aplicación de metodologías proactivas basadas en Coaching Organizacional.
8. Caso Práctico: Experiencias Exitosas en la Implementación del MIPG y Resultados del FURAG
8.1. Análisis de casos exitosos de entidades públicas con mejoras significativas en la implementación del MIPG.
8.2. Evaluación de las estrategias aplicadas en la medición 2023.
9. Herramientas Tecnológicas para la Gestión del MIPG y el FURAG
9.1. Exploración de soluciones tecnológicas innovadoras para la gestión eficiente del MIPG.
9.2. Optimización de la recopilación, análisis y presentación de datos relacionados con el FURAG.
¿Porque Es Importante Hacer El Seminario?
En un entorno de gestión pública cada vez más exigente, optimizar el cumplimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y mejorar los resultados del FURAG 2024 – 2025 es clave para garantizar la eficiencia institucional.
Este seminario proporciona un enfoque estratégico y práctico para fortalecer la gestión por procesos, integrar eficazmente la planeación, el talento humano y el control interno, y aprovechar herramientas tecnológicas innovadoras que faciliten la toma de decisiones en tiempo real.

Este seminario ofrece un enfoque estratégico y práctico para optimizar los procesos institucionales, promoviendo una integración efectiva entre planeación, talento humano y control interno.
¿Quién debe hacer este curso?
Gobernaciones, Alcaldes, Asambleas, Concejos, Directores y/o Jefes de Talento Humano, Responsables por procesos de Nomina y prestaciones sociales, Miembros de Comisiones de Personal, Jefes de Bienestar Social-Laboral, Organizaciones Sindicales y Equipos Negociadores de Empleados Públicos y Trabajadores Oficiales, Directores y Administradores de E.S.E – Hospitales, de Entidades Públicas y Descentralizadas, Contralorías, Personerías, Empresas de Servicios Públicos, Loterías, Consultores, Asesores, Universidades, se incluyen empleados oficiales ubicados en los diversos niveles de la planta de personal, como directivo, asesor, ejecutivo, profesional, técnico y asistencial.
¿Cómo Tramitar tu Capacitación?
PASO 1: Consulta el Plan Institucional de Capacitación: Cada año, tu entidad formula un plan de capacitación acorde a las necesidades y presupuesto disponible.
PASO 2: Solicita Información: Dirígete a la oficina de talento humano o a la dependencia encargada de la capacitación en tu entidad para conocer los programas disponibles y cómo acceder a ellos.
PASO 3: Inscripción en Programas: Inscríbete en los programas que se alineen con tu área de desempeño y que te ayudarán a mejorar tus competencias. para ver programación 2025 puedes hacer clic en el botón de programación.
Costos de los eventos
Planes de Inversión
«Descubra nuestros planes de inversión diseñados a medida para sus necesidades. Ofrecemos tres opciones principales: Plan A, Plan B , cada uno con características y beneficios únicos. ¡Elija el plan que mejor se adapte a sus objetivos financieros!»
Ciudad
Plan A
Plan B
Medellín
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Bogotá
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Cartagena
1.090.000 + IVA
1.690.000 + IVA
San Andrés Isla
995.000 N/A
2.290.000 N/A
Santa Marta
995.000 + IVA
1.590.000 + IVA
Plan A
Nuestro Plan A te ofrece una experiencia completa y enriquecedora. Disfruta de:
- Inscripción: Acceso a todos los eventos y actividades.
- Conferencias: impartidas por expertos en la materia.
- Asesoría personalizada: para resolver tus dudas y alcanzar tus objetivos.
- Refrigerios: para mantenerte energizado durante todo el evento.
- Material de apoyo: para complementar tu aprendizaje.
- Memorias descargables: con los contenidos más relevantes.
- Cumplimiento de comisión: para aquellos que cumplan los requisitos.
- Diploma acreditativo: que certifica tu participación y conocimientos adquiridos.»
Plan B
Plan B: Experiencia Inmersiva
Vive una experiencia única y completa con nuestro Plan B. Además de todos los beneficios del Plan A (inscripción, conferencias, asesoría, etc.), te ofrecemos:
- Alojamiento: 3 días 2, noches (Medellín, Bogotá, Cartagena y Santa Marta); en San Andrés 4 días, 3 noches; acomodación compartida en habitación doble.
- Incluye los servicios del hotel desde el jueves a las 3:00 pm hasta el sábado 1:00 pm. En San Andrés reserva hasta domingo 1 pm
- Alimentación: Desayunos, almuerzos y cenas incluidos para que te concentres en aprovechar al máximo el evento.
- Descuentos especiales: para tus acompañantes, ¡para que disfruten contigo de esta experiencia!
Inscripción y Forma de Pago.
- Encuentre y diligencie formulario de inscripción en www.cendap.com
- Para inscripción al seminario deberá presentar soporte de pago diez (10) días antes de iniciar el evento en alguna de las siguientes cuentas a nombre de CENDAP LTDA.
- Con el propósito de coordinar Reserva Hotelera presentar soporte de pago diez (10) días antes a su asistencia.
- Enviar copia escaneada del documento de pago al correo electrónico pagos@cendap.com
PAGOS EN LINEA EN EL SIGUIENTE LINK
En el siguiente link puedes hacer el pago del seminario! Escribe el valor y continúa |
- Datos de Facturación: Cendap SAS, Nit 811.012.739-8, Régimen Común
BANCO DE OCCIDENTE Cuenta Corriente No. 465014991 Recaudo en Línea Bancos Grupo Aval.
BANCOLOMBIA Cuenta Corriente No. 001-143914-13.
BANCO AGRARIO Cuenta Corriente No. 01303-061700-8
Nuestro Personal de Contacto
Natalia Castaño
Correo: natalia.c@cendap.com
Celular: 3155564642
Natalia Lopez
Correo: natalialopez@cendap.com
Celular: 3116350827
Paula Mazo
Correo: paulamazo@cendap.com
Celular: 3116350826
Camilo Lamy
Correo: camilolamy@cendap.com
Celular: 3134301708
María Teresa Polanco
Correo: cendapseminarios@cendap.com
Celular: 3015496918
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.